Palabras clave
Zoológico de Buenos Aires
investigación
Ciudad de Buenos Aires
cierre
cautiverio
Gobierno de la Ciudad
ciencia
Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios
animales
santuarios
cautivos
proyecto
nuevos zoológicos
WWF Internacional
conservacionistas
supervivencia
proteccionistas
ecosistemas
Wildlife Conservation Society
Fondo Mundial para la Naturaleza
centro educativo
Asamblea General de la Unión Mundial para la Naturaleza,
concientización
educación
conservación ex situ
investigación
Ciudad de Buenos Aires
cierre
cautiverio
Gobierno de la Ciudad
ciencia
Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios
animales
santuarios
cautivos
proyecto
nuevos zoológicos
WWF Internacional
conservacionistas
supervivencia
proteccionistas
ecosistemas
Wildlife Conservation Society
Fondo Mundial para la Naturaleza
centro educativo
Asamblea General de la Unión Mundial para la Naturaleza,
concientización
educación
conservación ex situ
Cómo citar
Argentinas, A., Fariña, R., & Erize, F. (2016). ZOO de Buenos Aires: Segunda y última parte. Revista Aves Argentinas, 47, 3-7. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/206
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Francisco Erize, ZOO de Buenos Aires , Revista Aves Argentinas: Núm. 46 (2016)
- Eduardo Haene, Parque Tres de Febrero , Revista Aves Argentinas: Núm. 42 (2015)
- Eduardo Haene, Santiago D'Alessio, Liberación de rapaces en la Reserva Ecológica Costanera Sur , Revista Aves Argentinas: Núm. 34 (2012)
- Andrés Capdevielle, Nicolás Lois, Rocío Lapido, Actualización de la distribución del Águila coronada , Revista Aves Argentinas: Núm. 38 (2013)
- Aves Argentinas, Eduardo Haene, Andrés Bosso, Costanera Sur apuesta al cambio , Revista Aves Argentinas: Núm. 33 (2012)
- Leonardo González Galli, Claudia Nardini, Tito Narosky, Escuela Argentina de Naturalistas , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- Claudio Bertonatti, Ciudades al verde vivo , Revista Aves Argentinas: Núm. 42 (2015)
- Miguel Saggese, Las águilas pescadoras tienen nuevo destino , Revista Aves Argentinas: Núm. 46 (2016)
- Diego Albareda, Aves Argentinas, Alta mar N°4 , Revista Aves Argentinas: Núm. 34 (2012)
- Andrés Bosso, Alejandro Di Giácomo, Eduardo Haene, Santiago Krapovickas, José Leiberman, Claudio Bertonatti, Francisco Erize, El patriarca de las aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 34 (2012)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Aves Argentinas, José Luis Orgeira, Novedades , Revista Aves Argentinas: Núm. 20 (2007)
- Aves Argentinas, Alta Mar N°13 , Revista Aves Argentinas: Núm. 43 (2015)
- Cecilia Allen, Aves Argentinas, Clubes de Observadores de Aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 34 (2012)
- Aves Argentinas, El Pasado , Revista Aves Argentinas: Núm. 19 (2006)
- Aves Argentinas, Dos nuevos parques nacionales en camino , Revista Aves Argentinas: Núm. 48 (2017)
- Aves Argentinas, Aves silvestres al alcance de todos , Revista Aves Argentinas: Núm. 31 (2011)
- Aves Argentinas, No diplomados, pero al fin arquitectos , Revista Aves Argentinas: Núm. 31 (2011)
- Aves Argentinas, Sudamérica tiene su Feria de Aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 30 (2011)
- Aves Argentinas, Alta mar N°10 , Revista Aves Argentinas: Núm. 40 (2014)
- Aves Argentinas, Recuerdos de la ornitológica , Revista Aves Argentinas: Núm. 10 (2002)