Palabras clave
Zoológico de Buenos Aires
investigación
Ciudad de Buenos Aires
cierre
cautiverio
Gobierno de la Ciudad
ciencia
Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios
animales
santuarios
cautivos
proyecto
nuevos zoológicos
WWF Internacional
conservacionistas
supervivencia
proteccionistas
ecosistemas
Wildlife Conservation Society
Fondo Mundial para la Naturaleza
centro educativo
Asamblea General de la Unión Mundial para la Naturaleza,
concientización
educación
conservación ex situ
investigación
Ciudad de Buenos Aires
cierre
cautiverio
Gobierno de la Ciudad
ciencia
Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios
animales
santuarios
cautivos
proyecto
nuevos zoológicos
WWF Internacional
conservacionistas
supervivencia
proteccionistas
ecosistemas
Wildlife Conservation Society
Fondo Mundial para la Naturaleza
centro educativo
Asamblea General de la Unión Mundial para la Naturaleza,
concientización
educación
conservación ex situ
Cómo citar
Argentinas, A., Fariña, R., & Erize, F. (2016). ZOO de Buenos Aires: Segunda y última parte. Revista Aves Argentinas, 47, 3-7. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/206
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Andrés Bosso, Alejandro Di Giácomo, Eduardo Haene, Santiago Krapovickas, José Leiberman, Claudio Bertonatti, Francisco Erize, El patriarca de las aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 34 (2012)
- Eduardo Haene, Norberto Montaldo, Plantas que atraen aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- Aves Argentinas, Javier Pereira, Salvar al Ciervo en el Delta productivo , Revista Aves Argentinas: Núm. 47 (2016)
- Kini Roesler, Laura Fasola, Hernán Casañas, Diego Carús, Gabriela Gabarain, Rocío Lapido, La fuerza de Aves Argentinas para conservar la Patagonia , Revista Aves Argentinas: Núm. 46 (2016)
- Aves Argentinas, La carne de pastizal llega a las góndolas de Carrefour , Revista Aves Argentinas: Núm. 49 (2017)
- Andrés Capdevielle, Liberación de un Águila coronada , Revista Aves Argentinas: Núm. 18 (2006)
- Carlos Ferrari, Al maestro y gran amigo , Revista Aves Argentinas: Núm. 61 (2021)
- Guillermo Spajic, Simón Tagtachian, Juan José Bonanno, Rapaces urbanas: dueñas del cielo , Revista Aves Argentinas: Núm. 67 (2023)
- Felipe Alonso, Pablo Calviño, Wilson Sebastián Serra, Ignacio García, Los peces de la lluvia, las especies estacionales presentes en la Argentina , Revista Aves Argentinas: Núm. 57 (2020)
- Daniel Mac-Lean, Daniel Novoa, Volando con los cauquenes , Revista Aves Argentinas: Núm. 29 (2010)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Soledad Mesía Blanco, Aves Argentinas, Mariposas en la ciudad , Revista Aves Argentinas: Núm. 53 (2018)
- Aves Argentinas, La fotografía de las aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 45 (2016)
- Aves Argentinas, Aves Argentinas en acción , Revista Aves Argentinas: Núm. 13 (2003)
- Aves Argentinas, Entrevista al naturalista Marcelo Canevari , Revista Aves Argentinas: Núm. 40 (2014)
- Aves Argentinas, Taller sobre manejo de fuego , Revista Aves Argentinas: Núm. 38 (2013)
- Aves Argentinas, Javier Pereira, Salvar al Ciervo en el Delta productivo , Revista Aves Argentinas: Núm. 47 (2016)
- Gustavo Marino, Aves Argentinas, Rincón del pastizal , Revista Aves Argentinas: Núm. 33 (2012)
- Aves Argentinas, Agustín Paviolo, Verónica Quiroga, Pablo Perovic, Nicolás Lodeiro Ocampo, Norberto Ángel Nigro, Juan María Raggio, En peligro crítico , Revista Aves Argentinas: Núm. 39 (2014)
- Aves Argentinas, Caza ilegal de cauquenes en la Argentina , Revista Aves Argentinas: Núm. 32 (2011)
- Aves Argentinas, Juan Carlos Chebez, La pluma del Caburé , Revista Aves Argentinas: Núm. 6 (1999)