Palabras clave
invertebrados
hematófagos
anopluros
sangre
ectoparásitos
ecólogia
Lobodon carcinophaga
focas de Weddell
Leptonychotes weddelli
Hydrurga leptonyx
océano
Antarctophthirus carlinii
mamíferos marinos
hospedador
Península Antártica
cambio climático
Punta Cierva en la Costa Danco
Instituto Antártico Argentino
investigación
genética poblacional
demografía
Base Primavera
piojos marinos
focas cangrejeras
pinnípedos
focas leopardo
hematófagos
anopluros
sangre
ectoparásitos
ecólogia
Lobodon carcinophaga
focas de Weddell
Leptonychotes weddelli
Hydrurga leptonyx
océano
Antarctophthirus carlinii
mamíferos marinos
hospedador
Península Antártica
cambio climático
Punta Cierva en la Costa Danco
Instituto Antártico Argentino
investigación
genética poblacional
demografía
Base Primavera
piojos marinos
focas cangrejeras
pinnípedos
focas leopardo
Cómo citar
Leonardi, M. S., González Zevallos, D., Carlini, P., & Negrete, J. (2015). Piojos: Extraños habitantes del Continente Antártico. Revista Aves Argentinas, 44, 14-21. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/235
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Marcelo Gurruchaga, Los colores del frío , Revista Aves Argentinas: Núm. 44 (2015)
- Diego Varela, Luz, cámara (trampa)...¡acción! , Revista Aves Argentinas: Núm. 65 (2022)
- Flacio Quintana, El nicho ecológico y los límites jurisdiccionales del Océano Atlántico Sur , Revista Aves Argentinas: Núm. 10 (2002)
- Germán Maidana, La página de la Escuela Argentina de Naturalistas , Revista Aves Argentinas: Núm. 39 (2014)
- Santiago Imberti, ¡Todos a bordo! Recomendaciones para salidas pelágicas , Revista Aves Argentinas: Núm. 64 (2022)
- Carina Righi, Tonina Overa , Revista Aves Argentinas: Núm. 15 (2004)
- Alex Jahn, Susana Bravo, Diego Tuero, Victor Cueto, Alejandro Di Giacomo, Fabricio Gorleri, Aves migratorias, un nexo clave entre los ecosistemas del continente , Revista Aves Argentinas: Núm. 59 (2020)
- Adrián Di Giacomo, Inés Pereda, Florencia Pucheta, Tordo amarillo , Revista Aves Argentinas: Núm. 48 (2017)
- Aves Argentinas, Fuentes , Revista Aves Argentinas: Núm. 56 (2019)
- Adrián S. Di Giacomo, Sofía Zalazar, Muitú, el emblema del Chaco Húmedo , Revista Aves Argentinas: Núm. 62 (2021)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Esteban Soibelzon, Javier Negrete, Dante Ciai, Emiliano Depino, Re-descubriendo el Espinal Pampeano , Revista Aves Argentinas: Núm. 43 (2015)
- Diego González Zevallos, Avifauna del hielo , Revista Aves Argentinas: Núm. 33 (2012)
- Diego González Zevallos, Aves marinas y actividades pesqueras en el Golfo San Jorge , Revista Aves Argentinas: Núm. 21 (2007)