Palabras clave
Atta vollenweideri
Reserva Ecológica El Bagual
Formosa
Argentina
Hormigas
reina
obreras
Gran Chaco sudamericano
honguera
ingenieras de ecosistemas
colonia
superorganismo
comportamiento social
Reserva Ecológica El Bagual
Formosa
Argentina
Hormigas
reina
obreras
Gran Chaco sudamericano
honguera
ingenieras de ecosistemas
colonia
superorganismo
comportamiento social
Cómo citar
Roces, F. (2022). Agricultoras subterráneas: La sorprendente vida de las hormigas cortadoras. Revista Aves Argentinas, 65, 20-25. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/24
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Enrique Bucher, Bañados del Río Dulce , Revista Aves Argentinas: Núm. 47 (2016)
- Ignacio Jiménez Pérez, Volver al Iberá , Revista Aves Argentinas: Núm. 36 (2013)
- Aves Argentinas, Aves Argentinas en acción , Revista Aves Argentinas: Núm. 18 (2006)
- Alejandro Di Giacomo, Hudson, el ornitólogo fundacional , Revista Aves Argentinas: Núm. 65 (2022)
- Andrés Bosso, El Puente Verde cumple dos años , Revista Aves Argentinas: Núm. 65 (2022)
- Gustavo Marino, El fuego, una herramienta de manejo en el Chaco Húmedo , Revista Aves Argentinas: Núm. 28 (2010)
- Alejandro Di Giácomo, Formosa protege cuatro especies emblemáticas de su fauna , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- Adrián Azpiroz, Natalia Cozzani, Rodrigo Tizón, Alejandro Di Giacomo, Miguel Nell, Loica pampeana , Revista Aves Argentinas: Núm. 48 (2017)
- Claudio Bertonatti, Ciudades al verde vivo , Revista Aves Argentinas: Núm. 42 (2015)
- Sergio Nicolai Fernández, Sorpresas en la Cuenca del río Matanza , Revista Aves Argentinas: Núm. 48 (2017)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- FLAVIO ROCES, Hormigas en El Bagual , Revista Aves Argentinas: Núm. 70 (2024)