Palabras clave
Gubernatrix cristata
población
cautiverio
reintroducción
monte parque
semillas
talas
coronillas
UICN
Listas Roja
Sierras del Este
Programa de Conservación del Cardenal Amarillo
comercialización
frontera agrícola
Plan de Acción Nacional para la Conservación de Paseriformes en los Campos del Sur
Instituto Chico Mendes de la Conservación de la Biodiversidad
ICMBIO
Vida Silvestre Uruguay
Proyecto de Cría del Cardenal Amarillo
Scutia buxifolia
Celtis ehrenbergiana
caza
población
cautiverio
reintroducción
monte parque
semillas
talas
coronillas
UICN
Listas Roja
Sierras del Este
Programa de Conservación del Cardenal Amarillo
comercialización
frontera agrícola
Plan de Acción Nacional para la Conservación de Paseriformes en los Campos del Sur
Instituto Chico Mendes de la Conservación de la Biodiversidad
ICMBIO
Vida Silvestre Uruguay
Proyecto de Cría del Cardenal Amarillo
Scutia buxifolia
Celtis ehrenbergiana
caza
Cómo citar
Blumetto, O., & Scanavino, S. (2015). Uruguay: Una red para el Cardenal amarillo. Revista Aves Argentinas, 43, 34-35. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/252
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Raúl Ábalos Pérez, El Monte, un paisaje críptico con mucho por descubrir , Revista Aves Argentinas: Núm. 58 (2020)
- Aves Argentinas, Agustín Paviolo, Verónica Quiroga, Pablo Perovic, Nicolás Lodeiro Ocampo, Norberto Ángel Nigro, Juan María Raggio, En peligro crítico , Revista Aves Argentinas: Núm. 39 (2014)
- Eduardo Haene, Parque Tres de Febrero , Revista Aves Argentinas: Núm. 42 (2015)
- Malena Srur, Hernán Casañas, Silvina Zaninetti, El camino hacia dos parques nacionales cordobeses , Revista Aves Argentinas: Núm. 51 (2018)
- Patricia González, Pasajeros del viento , Revista Aves Argentinas: Núm. 40 (2014)
- Mariana Ripoll, Andrea Filadoro, Corredor turístico del norte cordobés , Revista Aves Argentinas: Núm. 51 (2018)
- Adrián S. Di Giacomo, Sofía Zalazar, Muitú, el emblema del Chaco Húmedo , Revista Aves Argentinas: Núm. 62 (2021)
- Martin Manassero, Horacio Luna, Sebastián Torrella, Alejandro Di Giácomo, Bosque de Tres Quebrachos , Revista Aves Argentinas: Núm. 36 (2013)
- Diego Punta Fernández, Guido Vittone, María José Figuero Torres, Hernán Casañas, Santiago Imberti, Malena Srur, En los pagos del Tobiano , Revista Aves Argentinas: Núm. 36 (2013)
- Teodelina Martelli, El Cóndor californiano, hermano del andino , Revista Aves Argentinas: Núm. 56 (2019)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.