Palabras clave
Área de Importancia para la Conservación de las Aves
BirdLife International
costa bonaerense
Mar Argentino
Bahía de Samborombón
Fundación Vida Silvestre
conservación
Sitios Ramsar
Mundo Marino
Punta Rasa
Reserva Natural Municipal Faro Querandí
Villa Gesell
ornitológia
Reserva Provincial Natural Mar Chiquita
Mar Chiquita
albufera
aves migratorias
Patagonia
Mar del Plata
Reserva Natural del Puerto
Reserva Provincial Arroyo Zabala
Necochea
San Cayetano
Coronel Dorrego
Patrimonio de la Humanidad
UNESCO
paleontológico
recursos naturales
protección
impacto ambiental
BirdLife International
costa bonaerense
Mar Argentino
Bahía de Samborombón
Fundación Vida Silvestre
conservación
Sitios Ramsar
Mundo Marino
Punta Rasa
Reserva Natural Municipal Faro Querandí
Villa Gesell
ornitológia
Reserva Provincial Natural Mar Chiquita
Mar Chiquita
albufera
aves migratorias
Patagonia
Mar del Plata
Reserva Natural del Puerto
Reserva Provincial Arroyo Zabala
Necochea
San Cayetano
Coronel Dorrego
Patrimonio de la Humanidad
UNESCO
paleontológico
recursos naturales
protección
impacto ambiental
Cómo citar
Canevari, M. (2014). Protegiendo la naturaleza de playas y médanos en la costa de Buenos Aires. Revista Aves Argentinas, 40, 28-29. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/293
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Mirta Carbajal, Red Hemisférica de Aves Playeras , Revista Aves Argentinas: Núm. 40 (2014)
- Juan Pablo Isacch, Daniel Augusto Cardoni, Producir y conservar , Revista Aves Argentinas: Núm. 29 (2010)
- Marcela Curzel, Pablo Trevisan, Hugo Gribman, María José Solís Fieg, Programa Aves y Turismo , Revista Aves Argentinas: Núm. 40 (2014)
- Aves Argentinas, Alta Mar N°12 , Revista Aves Argentinas: Núm. 42 (2015)
- Aves Argentinas, José Hernán Sarasola, Enrique Bucher, Juan Pablo Isacch, Valeria Ojeda, ¿A qué se dedican los ornitólogos? , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- Diego Albareda, Aves Argentinas, Alta mar N°4 , Revista Aves Argentinas: Núm. 34 (2012)
- Aves Argentinas, Alta mar N°7 , Revista Aves Argentinas: Núm. 37 (2013)
- Hernán Ibáñez, Pablo Petracchi, De perseguidos a protegidos , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Gabriela Gabarain, Mar Chiquita , Revista Aves Argentinas: Núm. 47 (2016)
- Rob Clay, Laura Dodyk, Aves playeras ¿cuál es el plan? , Revista Aves Argentinas: Núm. 59 (2020)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Marcelo Canevari, Francisco Erize, Un refugio para el ciervo del billete de 100 , Revista Aves Argentinas: Núm. 50 (2017)
- Marcelo Canevari, Mauricio Rumboll, Anillado y marcado de cauquenes , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Marcelo Canevari, Un lugar llamado Espinal , Revista Aves Argentinas: Núm. 43 (2015)
- Marcelo Canevari, Eduardo Haene, Gabriel Burgueño, Alberto Gurni, Plantas que atraen aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 21 (2007)
- Mauricio Manzione, Marcelo Canevari, Fuentes , Revista Aves Argentinas: Núm. 48 (2017)
- Marcelo Canevari, Mauricio Manzione, Aves en el jardín , Revista Aves Argentinas: Núm. 42 (2015)
- Marcelo Canevari, Sala de aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 38 (2013)