¿A qué se dedican los ornitólogos? Segunda parte
Portada del número actual

Palabras clave

ornitólogos
ecología
conservación
aves rapaces
región pampeana
espinal
ecólogo generalista
ecosistemas
regiones semiáridas
Argentina
sudamérica
ecorregión chaqueña
cambios ambientales
ambientes costeros
bosques
viabilidad
Andes
región Neotropical
biología
Centro de Zoología Aplicada
Universidad Nacional de Córdoba
Manejo de Vida Silvestre
programa
trabajo
Hudson
proyecto
intoxicación
aguilucho langostero
organofosforados
pesticidas
ganadería
agricultura
fuego
pastizales
impacto
marismas
urbanización
aguas cloacales
aves
bosques patagónicos
ecosistemas forestales
alimentos
loros
paloma torcaza
control
exportaciones
selección de hábitat
selección de dieta
limitaciones adaptativas
ingeniería ecosistémica
depredación
fragmentación
rol de la heterogeneidad de la vegetación para determinar la diversidad de aves
huecos
comunidad
aves patagónicas
nidificar
árboles vivos
investigadores
aficionados
anillos
PVC
comunicación
avistaje
aluminio
agroquímicos
patagonia
tráfico

Cómo citar

Argentinas, A., Sarasola, J. H., Bucher, E., Isacch, J. . P., & Ojeda, V. (2012). ¿A qué se dedican los ornitólogos? Segunda parte. Revista Aves Argentinas, 35, 30-33. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/374

Resumen

Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.