Palabras clave
plataforma continental argentina
pesca
albatros
petreles
áreas de alimentación
áreas de nidificación
manejo de los océanos
conservación
protección ambientes marinos
pesca
albatros
petreles
áreas de alimentación
áreas de nidificación
manejo de los océanos
conservación
protección ambientes marinos
Cómo citar
Quintana, F. (2002). El nicho ecológico y los límites jurisdiccionales del Océano Atlántico Sur. Revista Aves Argentinas, 10, 12-17. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/510
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Christian Savigny, Las aves del Mar Argentino , Revista Aves Argentinas: Núm. 10 (2002)
- Rodolfo Burkart, Diego Varela, Cristian Schneider, Gustavo Aparicio, Corredores de conservación , Revista Aves Argentinas: Núm. 47 (2016)
- Aves Argentinas, Ana Di Pangracio, Alta mar N°9 , Revista Aves Argentinas: Núm. 39 (2014)
- Gustavo Aparicio, El hombre en la Antártida , Revista Aves Argentinas: Núm. 44 (2015)
- Aves Argentinas, Santiago Krapovickas, Alta mar N°5 , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- Patricia González, Pasajeros del viento , Revista Aves Argentinas: Núm. 40 (2014)
- Diego González Zevallos, Aves marinas y actividades pesqueras en el Golfo San Jorge , Revista Aves Argentinas: Núm. 21 (2007)
- Santiago Krapovickas, La última frontera de la conservación , Revista Aves Argentinas: Núm. 49 (2017)
- Fabián Rabufetti, El desafío mundial de acordar la conservación de los albatros y petreles , Revista Aves Argentinas: Núm. 14 (2004)
- Fabián Rabuffetti, Leo Tamini, Seis años trabajando por la conservación de las aves marinas , Revista Aves Argentinas: Núm. 23 (2008)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.