Palabras clave
aves acuáticas
represa Urugua-í
Misiones
áreas degradadas
arroyo Piray Guazú
cuenca río Paraná
peligro de extinción
En Peligro Crítico
fragmentación del hábitat
AICA
Parque Nacional Iguazú
Parque Provincial Urugua-í
arroyo Piray Miní
Monumento Natural Provincial
especie bandera
represa Urugua-í
Misiones
áreas degradadas
arroyo Piray Guazú
cuenca río Paraná
peligro de extinción
En Peligro Crítico
fragmentación del hábitat
AICA
Parque Nacional Iguazú
Parque Provincial Urugua-í
arroyo Piray Miní
Monumento Natural Provincial
especie bandera
Cómo citar
Bosso, A., & Gil, G. (2024). Pato serrucho: El ave más amenazada de la Argentina. Revista Aves Argentinas, 12, 8-15. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/539
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Rodolfo Burkart, Diego Varela, Cristian Schneider, Gustavo Aparicio, Corredores de conservación , Revista Aves Argentinas: Núm. 47 (2016)
- Alec Earnshaw, Aves Argentinas, Revoloteando en la web y fuentes , Revista Aves Argentinas: Núm. 34 (2012)
- Aves Argentinas, Juan Carlos Chebez , Revista Aves Argentinas: Núm. 32 (2011)
- Gustavo Aparicio, Federico Kacoliris, Meseta salvaje , Revista Aves Argentinas: Núm. 53 (2018)
- Fabián Rabuffetti, Opinión , Revista Aves Argentinas: Núm. 33 (2012)
- Hernán Ibáñez, Pablo Petracchi, De perseguidos a protegidos , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Francisco Bagú, Aves Argentinas, Noticias , Revista Aves Argentinas: Núm. 44 (2015)
- Dirección de Fauna Silvestre, Acciones para la conservación del Cardenal amarillo , Revista Aves Argentinas: Núm. 43 (2015)
- Aves Argentinas, Kristina Cockle, Pedro Blendinger, Patricia Capllonch, Juan Ignacio Areta, ¿A qué se dedican los ornitólogos? , Revista Aves Argentinas: Núm. 34 (2012)
- Kristina Cockle, Alejandro Bodrati, Bianca Bonaparte, Facundo Di Sallo, Martjan Lammertink, Reflexiones sobre 16 años en la Selva de Pino Paraná , Revista Aves Argentinas: Núm. 55 (2019)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Andrés Bosso, Alejandro Di Giacomo, Pablo Waisman, Gimena Martínez, Parque Federal Campo San Juan. Un hito conservacionista en el sur misionero , Revista Aves Argentinas: Núm. 66 (2023)
- Guillermo Gil, Las Áreas Claves de Misiones , Revista Aves Argentinas: Núm. 60 (2021)
- Eduardo Haene, Guillermo Gil, Alejandro Di Giacomo, Plantas que atraen aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 29 (2010)
- Adrián S. Di Giacomo, Alejandro Di Giacomo, Guillermo Gil, XIX Reunión Argentina de Ornitología (RAO). Puerto Madryn , Revista Aves Argentinas: Núm. 65 (2022)
- Guillermo Gil, A unir la selva. El Corredor Central de Misiones , Revista Aves Argentinas: Núm. 68 (2023)
- Andrés Bosso, Educar para conservar , Revista Aves Argentinas: Núm. 3 (1998)
- EDUARDO HAENE, ANDRÉS BOSSO, Un mosaico de conservación para los Andes cuyanos , Revista Aves Argentinas: Núm. 69 (2024)
- Aves Argentinas, Andrés Bosso, Aves Argentinas en acción , Revista Aves Argentinas: Núm. 31 (2011)
- Andrés Bosso, Virginia De Francesco, Santiago Krapovickas, Conviviendo con la naturaleza , Revista Aves Argentinas: Núm. 9 (2001)
- Andrés Bosso, El Puente Verde cumple dos años , Revista Aves Argentinas: Núm. 65 (2022)