Palabras clave
turismo de naturaleza
ecoturismo
turismo responsable
comunidades locales
beneficios económicos
sobrecarga
grupos culturales
impactos mínimos
interpretación
patrimonio
ecoturismo
turismo responsable
comunidades locales
beneficios económicos
sobrecarga
grupos culturales
impactos mínimos
interpretación
patrimonio
Cómo citar
Feyling, P. (2010). Turismo y conservación: La observación de aves como herramienta para conservar los ecosistemas. Revista Aves Argentinas, 28, 18-23. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/671
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Máximo Marani, Pastizales, aves y turismo , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Laura Raya Rey, Compromiso Onashaga , Revista Aves Argentinas: Núm. 32 (2011)
- Aves Argentinas, Noticias , Revista Aves Argentinas: Núm. 43 (2015)
- Claudio Bertonatti, Ciudades al verde vivo , Revista Aves Argentinas: Núm. 42 (2015)
- Hernán Ibáñez, Pablo Petracci, Un refugio para los "colorados" , Revista Aves Argentinas: Núm. 53 (2018)
- Fabio Márquez, Mariposas y aves en el paisaje urbano , Revista Aves Argentinas: Núm. 42 (2015)
- Pablo Reggio, Andrés Bosso, Los primeros cien años de Aves Argentinas , Revista Aves Argentinas: Núm. 44 (2015)
- Aves Argentinas, Aves Argentinas Educando , Revista Aves Argentinas: Núm. 33 (2012)
- Marcelo Canevari, Protegiendo la naturaleza de playas y médanos en la costa de Buenos Aires , Revista Aves Argentinas: Núm. 40 (2014)
- Silvia Vitale, Carlos Ferrari, Aves de las Yungas , Revista Aves Argentinas: Núm. 54 (2019)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.