Palabras clave
cóndores
California
Conservación
programa
Refugio Natural de Hopper Mountain
genética
buitres americanos
Baja California
Estados Unidos
caza ilegal
envenenamiento
tóxicos
Gymnogyps californianus
población
California
Conservación
programa
Refugio Natural de Hopper Mountain
genética
buitres americanos
Baja California
Estados Unidos
caza ilegal
envenenamiento
tóxicos
Gymnogyps californianus
población
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Marcela Curzel, Pablo Trevisan, Hugo Gribman, María José Solís Fieg, Programa Aves y Turismo , Revista Aves Argentinas: Núm. 40 (2014)
- Hernán Ibáñez, Pablo Petracci, Un refugio para los "colorados" , Revista Aves Argentinas: Núm. 53 (2018)
- Gustavo Aparicio, Rubén Dellacasa, El último refugio virgen , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Aves Argentinas, Esteban Frere, Alta mar N°6 , Revista Aves Argentinas: Núm. 36 (2013)
- Santiago Krapovickas, Una historia de aguiluchos y plaguicidas , Revista Aves Argentinas: Núm. 56 (2019)
- Eduardo Haene, Parque Tres de Febrero , Revista Aves Argentinas: Núm. 42 (2015)
- Luis Jacome, Vanesa Astore, Cóndor Andino , Revista Aves Argentinas: Núm. 56 (2019)
- Máximo Marani, Pastizales, aves y turismo , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Hernán Ibáñez, Pablo Petracchi, De perseguidos a protegidos , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Aves Argentinas, Javier Pereira, Salvar al Ciervo en el Delta productivo , Revista Aves Argentinas: Núm. 47 (2016)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.