Palabras clave
Yolanda Pocetti
entrevista
artista plástica
proyecto
educación
Nuestra fauna autóctona a través del arte
conservación
cerámica
esculturas
Aves Argentinas
Quinta los ombúes
pintutas
arcilla
entrevista
artista plástica
proyecto
educación
Nuestra fauna autóctona a través del arte
conservación
cerámica
esculturas
Aves Argentinas
Quinta los ombúes
pintutas
arcilla
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Aves Argentinas, Kristina Cockle, Pedro Blendinger, Patricia Capllonch, Juan Ignacio Areta, ¿A qué se dedican los ornitólogos? , Revista Aves Argentinas: Núm. 34 (2012)
- Leonardo González Galli, Claudia Nardini, Tito Narosky, Escuela Argentina de Naturalistas , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- Aves Argentinas, Javier Pereira, Salvar al Ciervo en el Delta productivo , Revista Aves Argentinas: Núm. 47 (2016)
- Gustavo Aparicio, Heidi Lots, Heidi Lots , Revista Aves Argentinas: Núm. 50 (2017)
- Aves Argentinas, El Parque Nacional Patagonia cada vez más cerca , Revista Aves Argentinas: Núm. 37 (2013)
- Andrés Bosso, Un balance muy positivo , Revista Aves Argentinas: Núm. 4 (1998)
- Alejandro Di Giácomo, Formosa protege cuatro especies emblemáticas de su fauna , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- Aves Argentinas, José Hernán Sarasola, Enrique Bucher, Juan Pablo Isacch, Valeria Ojeda, ¿A qué se dedican los ornitólogos? , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- Aves Argentinas, Agustín Paviolo, Verónica Quiroga, Pablo Perovic, Nicolás Lodeiro Ocampo, Norberto Ángel Nigro, Juan María Raggio, En peligro crítico , Revista Aves Argentinas: Núm. 39 (2014)
- Mikaela Vouilloz, Leo Tamini, Guardianes de las aves marinas , Revista Aves Argentinas: Núm. 55 (2019)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gustavo Aparicio, Sabor silvestre (pero de criadero) , Revista Aves Argentinas: Núm. 55 (2019)
- Gabriel Burgeño, Manlio Landolfi, Ricardo Barbetti, Gustavo Aparicio, Plantas nativas , Revista Aves Argentinas: Núm. 12 (2003)
- Rodolfo Burkart, Diego Varela, Cristian Schneider, Gustavo Aparicio, Corredores de conservación , Revista Aves Argentinas: Núm. 47 (2016)
- Gustavo Aparicio, Uno por hectárea , Revista Aves Argentinas: Núm. 53 (2018)
- Gustavo Aparicio, Documentar la biodiversidad con exactitud y elegancia , Revista Aves Argentinas: Núm. 52 (2018)
- Gustavo Aparicio, Pablo Grilli, Javier Beltrán, Fabián Rabuffetti, Dos reservas para un área protegida , Revista Aves Argentinas: Núm. 31 (2011)
- Gustavo Aparicio, Federico Kacoliris, Meseta salvaje , Revista Aves Argentinas: Núm. 53 (2018)
- Gustavo Aparicio, Eduardo Haene, Alejandro Bodrati, Plantas que atraen aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 19 (2006)
- Gustavo Aparicio, Ana Ladio, Norma Hilger, María Lelia Pochettino, Nilda Dora Vignale, María Eugenia Suárez, La etnobotánica al servicio de las comunidades , Revista Aves Argentinas: Núm. 57 (2020)
- Gustavo Aparicio, Vegetación espontánea de la Ciudad de Buenos Aires , Revista Aves Argentinas: Núm. 36 (2013)