Palabras clave
Ornitología
docente
curso
Aves Argentinas
fauna
Programa de Conservación y Rescate de Aves Rapaces
Biodiversidad
Fundación Caburé-í
carrera
Carlos Ferrari
alumnos
Zoo de Buenos Aires
docente
curso
Aves Argentinas
fauna
Programa de Conservación y Rescate de Aves Rapaces
Biodiversidad
Fundación Caburé-í
carrera
Carlos Ferrari
alumnos
Zoo de Buenos Aires
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Eduardo Haene, Parque Tres de Febrero , Revista Aves Argentinas: Núm. 42 (2015)
- Andrés Capdevielle, Nicolás Lois, Rocío Lapido, Actualización de la distribución del Águila coronada , Revista Aves Argentinas: Núm. 38 (2013)
- Hernán Casañas, Parque Nacional Patagonia , Revista Aves Argentinas: Núm. 42 (2015)
- Francisco Erize, ZOO de Buenos Aires , Revista Aves Argentinas: Núm. 46 (2016)
- Andrés Capdevielle, Liberación de un Águila coronada , Revista Aves Argentinas: Núm. 18 (2006)
- Carolina Guerra Navarro, La página de la Escuela Argentina de Naturalistas , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Bernabé López-Lanús, Gustavo Marino, Santiago D'Alessio, Aves pampeanas , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- Leonardo González Galli, Claudia Nardini, Tito Narosky, Escuela Argentina de Naturalistas , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- Aves Argentinas, José Hernán Sarasola, Enrique Bucher, Juan Pablo Isacch, Valeria Ojeda, ¿A qué se dedican los ornitólogos? , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- Cynthia Ursino, Kini Roesler, Nueva etapa del Departamento Científico de Aves Argentinas , Revista Aves Argentinas: Núm. 59 (2020)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- MANUEL ENCABO, Último momento: un juvenil de Harpía en Yabotí , Revista Aves Argentinas: Núm. 70 (2024)