Palabras clave
conservación
Chloephaga rubidiceps
endogamia
poblaciones
taxonómia
biología molecular
informática
información
proteínas
genética
reintroducciones
traslocaciones
programas
Islas Malvinas
Chile
Argentina
Buenos Aires
reproducción
aislamiento
Patagonia
extinción
Chloephaga
Cauquén colorado
Chloephaga rubidiceps
endogamia
poblaciones
taxonómia
biología molecular
informática
información
proteínas
genética
reintroducciones
traslocaciones
programas
Islas Malvinas
Chile
Argentina
Buenos Aires
reproducción
aislamiento
Patagonia
extinción
Chloephaga
Cauquén colorado
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Hernán Ibáñez, Pablo Petracchi, De perseguidos a protegidos , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Leo Tamini, Dueños del viento, cautivos de las olas , Revista Aves Argentinas: Núm. 34 (2012)
- Natalia Cossa, Laura Fasola, Cauquenes en la estepa magallánica , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Ricardo Matus, Una especie contra el tiempo , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Hernán Ibáñez, Pablo Petracci, Un refugio para los "colorados" , Revista Aves Argentinas: Núm. 53 (2018)
- Gustavo Aparicio, Ana Ladio, Norma Hilger, María Lelia Pochettino, Nilda Dora Vignale, María Eugenia Suárez, La etnobotánica al servicio de las comunidades , Revista Aves Argentinas: Núm. 57 (2020)
- Andrés Capdevielle, Nicolás Lois, Rocío Lapido, Actualización de la distribución del Águila coronada , Revista Aves Argentinas: Núm. 38 (2013)
- Aves Argentinas, Pablo Tubaro , ¿A qué se dedican los ornitólogos? , Revista Aves Argentinas: Núm. 36 (2013)
- Aves Argentinas, Alta Mar N°11 , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Daniel Mac Lean, Los cauquenes son de todos , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Adrián Di Giacomo, Cecilia Kopuchian, Leonardo Campagna, Los enigmáticos capuchinos , Revista Aves Argentinas: Núm. 66 (2023)
- Adrián Di Giacomo, Inés Pereda, Florencia Pucheta, Tordo amarillo , Revista Aves Argentinas: Núm. 48 (2017)
- Alejandro Di Giacomo, Adrián Di Giacomo, Migrantes eran los de antes , Revista Aves Argentinas: Núm. 59 (2020)
- Alejandro Mouchard, Alejandro Di Giacomo, Adrián Di Giacomo, Reseña ornitológica , Revista Aves Argentinas: Núm. 23 (2008)
- Florencia Pucheta, Inés Pereda, Adrián Di Giacomo, ¿Cómo trabajan los Guardianes del Tordo Amarillo? , Revista Aves Argentinas: Núm. 48 (2017)
- Andrés Bosso, Santiago Krapovickas, Adrián Di Giacomo, Aguapey , Revista Aves Argentinas: Núm. 13 (2003)
- Adrián Di Giacomo, Áreas importantes para las aves argentinas , Revista Aves Argentinas: Núm. 8 (2001)
- Adrián Di Giacomo, Santiago Krapovickas, Forestaciones de exóticas , Revista Aves Argentinas: Núm. 10 (2002)
- Adrián Di Giacomo, Impacto de las forestaciones en las aves de pastizal amenazadas del noreste argentino , Revista Aves Argentinas: Núm. 55 (2019)
- Adrián Di Giacomo, El Gran Chaco, a través de las aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 16 (2005)