Palabras clave
seguimiento
migración
observaciones
impacto
Aves Argentinas
Chloephaga picta
Chloephaga poliocephala
rutas migratorias
pastoreo
campos
naturalistas
conservación
Tierra del Fuego
Cabo San Pablo
pichones
sistemas de captura
collares
Santa Cruz
Río Turbio
El Calafate
muda
bandadas
plumaje
anátidos
Parque Nacional Perito Moreno
redes
pichonadas
captura
Patagónia
migración
observaciones
impacto
Aves Argentinas
Chloephaga picta
Chloephaga poliocephala
rutas migratorias
pastoreo
campos
naturalistas
conservación
Tierra del Fuego
Cabo San Pablo
pichones
sistemas de captura
collares
Santa Cruz
Río Turbio
El Calafate
muda
bandadas
plumaje
anátidos
Parque Nacional Perito Moreno
redes
pichonadas
captura
Patagónia
Cómo citar
Canevari, M., & Rumboll, M. (2014). Anillado y marcado de cauquenes: A 40 años de las históricas campañas. Revista Aves Argentinas, 41, 26-27. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/279
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Mirta Carbajal, Red Hemisférica de Aves Playeras , Revista Aves Argentinas: Núm. 40 (2014)
- Kini Roesler, Laura Fasola, Hernán Casañas, Diego Carús, Gabriela Gabarain, Rocío Lapido, La fuerza de Aves Argentinas para conservar la Patagonia , Revista Aves Argentinas: Núm. 46 (2016)
- Aves Argentinas, Kristina Cockle, Pedro Blendinger, Patricia Capllonch, Juan Ignacio Areta, ¿A qué se dedican los ornitólogos? , Revista Aves Argentinas: Núm. 34 (2012)
- Alex Jahn, Susana Bravo, Diego Tuero, Victor Cueto, Alejandro Di Giacomo, Fabricio Gorleri, Aves migratorias, un nexo clave entre los ecosistemas del continente , Revista Aves Argentinas: Núm. 59 (2020)
- Leonardo González Galli, Claudia Nardini, Tito Narosky, Escuela Argentina de Naturalistas , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- Hernán Ibáñez, Pablo Petracchi, De perseguidos a protegidos , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Marisú Lopreiato, Ignacio Roessler, Energía eólica: compartiendo el espacio aéreo con las aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 56 (2019)
- Gustavo Marino, Rincón del pastizal , Revista Aves Argentinas: Núm. 34 (2012)
- Natalia Cossa, Laura Fasola, Cauquenes en la estepa magallánica , Revista Aves Argentinas: Núm. 41 (2014)
- Aves Argentinas, Aves Argentinas Educando , Revista Aves Argentinas: Núm. 33 (2012)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Marcelo Canevari, Francisco Erize, Un refugio para el ciervo del billete de 100 , Revista Aves Argentinas: Núm. 50 (2017)
- Marcelo Canevari, Un lugar llamado Espinal , Revista Aves Argentinas: Núm. 43 (2015)
- Mauricio Manzione, Marcelo Canevari, Fuentes , Revista Aves Argentinas: Núm. 48 (2017)
- Marcelo Canevari, Eduardo Haene, Gabriel Burgueño, Alberto Gurni, Plantas que atraen aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 21 (2007)
- Marcelo Canevari, Mauricio Manzione, Aves en el jardín , Revista Aves Argentinas: Núm. 42 (2015)
- Mauricio Rumboll, Una historia llamada Macá Tobiano , Revista Aves Argentinas: Núm. 34 (2012)
- Marcelo Canevari, Protegiendo la naturaleza de playas y médanos en la costa de Buenos Aires , Revista Aves Argentinas: Núm. 40 (2014)
- Marcelo Canevari, Sala de aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 38 (2013)