Palabras clave
primer parque nacional tripartito de Sudamérica
Parque Nacional Iguazú
Puerto Península
Parque Provincial Yacuy
Parque Provincial Urugua-í
áreas protegidas
Parque Nacional Iguazú
Puerto Península
Parque Provincial Yacuy
Parque Provincial Urugua-í
áreas protegidas
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- María Paula Bertolini, Mónica Schroder, En busca de la “Tierra sin mal” , Revista Aves Argentinas: Núm. 39 (2014)
- Juan Duro, Santiago D'Alessio, Agustín Rossi, Reservas naturales de la defensa , Revista Aves Argentinas: Núm. 38 (2013)
- Andrés Bosso, Gabriel San Juan, Guillermo Gil, Carlos De Angelo, Diego Varela, Agustín Paviolo, ¡Cuidado animal! , Revista Aves Argentinas: Núm. 38 (2013)
- Patricia Gandini, Un desafío político y técnico , Revista Aves Argentinas: Núm. 37 (2013)
- Hernán Casañas, Inés Pereda, Douglas Tompkins , Revista Aves Argentinas: Núm. 45 (2016)
- Francisco Erize, El Gran Iguazú , Revista Aves Argentinas: Núm. 39 (2014)
- Andrés Bosso, Guillermo Gil, Pato serrucho , Revista Aves Argentinas: Núm. 12 (2003)
- Aves Argentinas, Taller sobre manejo de fuego , Revista Aves Argentinas: Núm. 38 (2013)
- Patricia Gandini, Gustavo Aparicio, Una pieza para proteger un todo , Revista Aves Argentinas: Núm. 49 (2017)
- Eduardo Haene, Observatorios de aves en parques nacionales , Revista Aves Argentinas: Núm. 26 (2009)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Marcelo Almirón, Moconá , Revista Aves Argentinas: Núm. 2 (1997)