Palabras clave
taller de campo
EAN
educación ambiental
Universidad Autónoma de Madrid
carrera
no formal
profesionales
teóricos
prácticas de campo
investigación
análisis
impacto
EAN
educación ambiental
Universidad Autónoma de Madrid
carrera
no formal
profesionales
teóricos
prácticas de campo
investigación
análisis
impacto
Cómo citar
Chamorro, P., & Benayas, J. (2007). Escuela Argentina de Naturalistas: La formación de naturalistas como aporte a la conservación de la biodiversidad. Revista Aves Argentinas, 21, 12-17. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/598
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Leonardo González Galli, Claudia Nardini, Tito Narosky, Escuela Argentina de Naturalistas , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- Laura Borselino, Maternar naturaleza: investigación, trabajos de campo y maternidad , Revista Aves Argentinas: Núm. 57 (2020)
- Mikaela Vouilloz, Leo Tamini, Guardianes de las aves marinas , Revista Aves Argentinas: Núm. 55 (2019)
- Aves Argentinas, Aves Argentinas en acción , Revista Aves Argentinas: Núm. 21 (2007)
- Víctor Navajas, Horacio Berardone Bouhebent, Virginia Perfumo, Federico Quiroga, Palabras de campo , Revista Aves Argentinas: Núm. 48 (2017)
- Aves Argentinas, Aves Argentinas en acción , Revista Aves Argentinas: Núm. 27 (2010)
- Aves Argentinas, Aves Argentinas en acción , Revista Aves Argentinas: Núm. 13 (2003)
- Claudia Nardini, La página de la Escuela Argentina de Naturalistas , Revista Aves Argentinas: Núm. 36 (2013)
- Paula Taraborelli, Analía Belaus, Belén Villa, Rodolfo Fangauf, Primer paso para conservar las dunas bonaerenses , Revista Aves Argentinas: Núm. 53 (2018)
- Andrés Bosso, Hugo Cámara, El Puente Verde, nuestra primera reserva natural , Revista Aves Argentinas: Núm. 60 (2021)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.