Palabras clave
Ficus
Moráceas
Agarrapalo
Higuerón
Matapalo
Guapoy
selva misionera
Delta
montes ribereños
Chaco Oriental
Iberá
Tangará común
árbol estrangulador
higuera asesina
epífito
Mielero
Zorzal colorado
murciélagos frugívoros
Moráceas
Agarrapalo
Higuerón
Matapalo
Guapoy
selva misionera
Delta
montes ribereños
Chaco Oriental
Iberá
Tangará común
árbol estrangulador
higuera asesina
epífito
Mielero
Zorzal colorado
murciélagos frugívoros
Cómo citar
Haene, E., Gil, G., & Di Giacomo, A. (2010). Plantas que atraen aves: Ibapoy. Revista Aves Argentinas, 29, 36-37. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/684
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Artículos similares
- Alejandro Bodrati, Eduardo Haene, Plantas que atraen aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 18 (2006)
- Horacio Luna, Martín Manassero, Las aves de la Cuña Boscosa , Revista Aves Argentinas: Núm. 22 (2008)
- Andrés Bosso, Hugo Cámara, Selvas para siempre , Revista Aves Argentinas: Núm. 55 (2019)
- Alejandro Bodrati, Las aves del Parque Nacional Chaco , Revista Aves Argentinas: Núm. 16 (2005)
- Rosendo Fraga, Claudia Nardini, Gabriel Burgueño, Los colibríes y sus flores , Revista Aves Argentinas: Núm. 8 (2001)
- Emilio White, Guaycolec , Revista Aves Argentinas: Núm. 8 (2001)
- Norberto Montaldo, Eduardo Haene, Plantas que atraen aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 27 (2010)
- Grupo Árboles Nativos, Plantas que atraen aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 17 (2005)
- Alejandro Bodrati, Yabotikaba , Revista Aves Argentinas: Núm. 18 (2006)
- Kristina Cockle, Alejandro Bodrati, Bianca Bonaparte, Facundo Di Sallo, Martjan Lammertink, Reflexiones sobre 16 años en la Selva de Pino Paraná , Revista Aves Argentinas: Núm. 55 (2019)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Norberto Montaldo, Eduardo Haene, Plantas que atraen aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 42 (2015)
- Andrés Bosso, Alejandro Di Giacomo, Pablo Waisman, Gimena Martínez, Parque Federal Campo San Juan. Un hito conservacionista en el sur misionero , Revista Aves Argentinas: Núm. 66 (2023)
- Adrián Azpiroz, Natalia Cozzani, Rodrigo Tizón, Alejandro Di Giacomo, Miguel Nell, Loica pampeana , Revista Aves Argentinas: Núm. 48 (2017)
- Guillermo Gil, Las Áreas Claves de Misiones , Revista Aves Argentinas: Núm. 60 (2021)
- ALEJANDRO DI GIACOMO, Estancia y reserva El Bagual. Cuatro décadas de una gesta pionera , Revista Aves Argentinas: Núm. 70 (2024)
- Andrés Pautasso, Blas Fandiño, Guillermo Príncipe, Natalia Algarañaz, Alejandro Di Giacomo, Luis Oakley, Darién Prado, La gran Pampa Chaqueña , Revista Aves Argentinas: Núm. 54 (2019)
- EDUARDO HAENE, ANDRÉS BOSSO, Un mosaico de conservación para los Andes cuyanos , Revista Aves Argentinas: Núm. 69 (2024)
- Adrián S. Di Giacomo, Alejandro Di Giacomo, Guillermo Gil, XIX Reunión Argentina de Ornitología (RAO). Puerto Madryn , Revista Aves Argentinas: Núm. 65 (2022)
- Norberto Montaldo, Eduardo Haene, Plantas que atraen aves , Revista Aves Argentinas: Núm. 27 (2010)
- Alejandro Di Giacomo, Hudson, el ornitólogo fundacional , Revista Aves Argentinas: Núm. 65 (2022)