Palabras clave
ANFIBIOS
REPTILES
EL BAGUAL
investigación
ciencia
REPTILES
EL BAGUAL
investigación
ciencia
Cómo citar
GIRAUDO, A. R. (2024). Anfibios y reptiles en El Bagual: diversidad superlativa. Revista Aves Argentinas, 70, 11. https://revista.avesargentinas.org.ar/home/article/view/779
Resumen
Accedé al artículo ingresando a la revista (hacé click sobre la portada y/o el número).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 Revista Aves Argentinas
Artículos similares
- Alex Jahn, Susana Bravo, Diego Tuero, Victor Cueto, Alejandro Di Giacomo, Fabricio Gorleri, Aves migratorias, un nexo clave entre los ecosistemas del continente , Revista Aves Argentinas: Núm. 59 (2020)
- Alejandro Di Giacomo, Gustavo Costa, 20 años en El Bagual , Revista Aves Argentinas: Núm. 45 (2016)
- Alejandro Di Giacomo, Historia natural de las aves en El Bagual , Revista Aves Argentinas: Núm. 70 (2024)
- FLAVIO ROCES, Hormigas en El Bagual , Revista Aves Argentinas: Núm. 70 (2024)
- Miguel Saggese, Las águilas pescadoras tienen nuevo destino , Revista Aves Argentinas: Núm. 46 (2016)
- Aves Argentinas, Rodrigo Fariña, Francisco Erize, ZOO de Buenos Aires , Revista Aves Argentinas: Núm. 47 (2016)
- Felipe Alonso, Pablo Calviño, Wilson Sebastián Serra, Ignacio García, Los peces de la lluvia, las especies estacionales presentes en la Argentina , Revista Aves Argentinas: Núm. 57 (2020)
- Jorge Baldo, Yanina Arzamendia, Verónica Rojo, Bibiana Vilá, Danza en la Puna , Revista Aves Argentinas: Núm. 61 (2021)
- Lenka Mrázek, Alejandro Di Giácomo, Fabián Rabuffetti, Reservas naturales privadas , Revista Aves Argentinas: Núm. 35 (2012)
- María Gabriela Agostini, Vecinos en problemas , Revista Aves Argentinas: Núm. 38 (2013)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.